De cómo entender el DIBUJO

Un blog para introducir los juegos de mesa como herramienta en la educación... y para disfrutarlos.

Páginas

  • Página principal
  • Educación
  • Reseñas de juegos
  • Partidas semanales
  • Grupo de Juego
  • Torneo 9 de cada 10
  • En la red
  • Tío Matt

lunes, 30 de marzo de 2015

De cómo si me das una palanca, moveré el mundo

"Dadme una palanca y un punto de apoyo, y moveré el mundo" Arquímedes






Fuente: TED

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arte, educación, física, geometría, matemáticas, tecnología, varios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Enlaces de interés

  • 1d10 en la mochila
  • 5 Meeples por juego
  • Análisis al Cubo
  • Análisis-Parálisis
  • Cuarto de Juegos
  • Cuéntame un juego
  • El Dado de Jack
  • El Meeple al Río
  • Estantería 83
  • La Gaceta de los Tableros
  • Las láminas
  • Ludoscopia
  • Mi Cabeza Friki
  • Misut Meeple
  • Muchachita lúdica
  • Muevecubos
  • Snake eyes
  • Tableronne
  • The Black Meeple
  • Tiza en los zapatos
  • Éxito y Error

¡Comparte!

Categorias

  • juegos (86)
  • varios (31)
  • arte (29)
  • dibujo técnico (20)
  • plástica (20)
  • tecnología (19)
  • matemáticas (9)
  • física (6)

Entradas populares

  • De cómo dividir un segmento en partes iguales
    Dado el segmento AB, nos piden dividirlo en, por ejemplo, 5 partes iguales. Cogemos la regla y... ¡vaya!, el segmento mide 7.64258 cm......
  • De cómo saber de qué figura geométrica me están hablando
    Las figuras geométricas no son invento del ser humano, están presentes en la naturaleza, y son las estructuras que toman las plantas para...
  • De cómo usar Carcassonne en el aula
    Con Carcassonne desarrollamos un mapa a partir de losetas de cartón, de tal manera que podremos formar ciudades amuralladas, caminos o ...
  • Nueva sección "Querido Alberto, hoy estoy en..."
    Si eres seguidor del blog, sabrás quien es “ Tío Matt ” en mi grupo de juego, y probablemente sabrás que está inspirado en un personaje d...
  • De cómo Katamino no podía faltar en este blog
    En un blog donde hasta ahora los juegos de mesa reseñados refuerzan principalmente las competencias básicas relacionadas con la visión ...
  • De cómo los juegos de mesa me hablan igual que los libros
    Imagen tomada del blog analisisalcubo.es Que los juegos de mesa desarrollan las competencias básicas en educación ya está más que com...
  • De cómo jugar la Promo Card del New York 1901: Flatiron
    Postales de la época, originales, y con un gran valor simbólico para mí. Si eres amante de la arquitectura, si has ido a Nueva York, si...
  • De cómo 9 de cada 10 partidas elijo a:
    El gran torneo de "el juego que elegimos 9 de cada 10 veces para echar una partida" ya está aquí. Y para votar lo iremos haci...
  • De cómo Paint the Town Red mejora el Marvel Legendary
    ¿Mejora un buen juego con una expansión? ¿O por el contrario, desfigura su esencia?... Pues hay de todo, como en botica... pero el caso q...
  • De cómo ha ido el menú de la semana desde el 26/02/2016
    Los juegos más destacados de esta semana, en el resumen de partidas, han sido variados. Y los grupos de juegos también. Sin más, comenzamo...

Archivo del blog

  • ►  2017 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (59)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2015 (52)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (1)
      • De cómo si me das una palanca, moveré el mundo
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (10)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.