Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

De cómo serán las jornadas de juegos de mesa de Huelva 2017

El II Encuentro de juegos de mesa, rol y miniaturas de Huelva está a punto de caer. Se celebrarán los días 24, 25 y 26 de Marzo en La Casa de la Juventud, situada en la calle Salamanca 1. Si eres de Huelva quizás te suene como la Asociación de Vecinos de La Morana.
En cambio, si vienes de fuera de Huelva, es fácil llegar al sitio. Está muy bien comunicado con la entrada desde Sevilla y puedes aparcar fácilmente en la zona.
Este año en lo que a mi respecta estoy algo más comprometido con la organización, motivo por el cual a algunos que leéis el blog y que además interactuais conmigo por Twitter habéis recibido una invitación personal por privado de mi parte.
Aun así, estáis todos más que invitados a venir, ya que pretendemos que se trate de unas jornadas que, aunque modestas, se posiciones en el calendario lúdico ofreciendo todo lo bueno que tenemos.
En la web de la organización tenéis todo lo necesario para estar informados, pero no quiero dejar la oportunidad de escribir algunas cosas que desde mi punto de vista son bastante interesantes.

martes, 17 de enero de 2017

De cómo son los juegos virales de Twitter

El fenómeno viral, ya sea con una imagen (o meme), un gif animado o un vídeo, es algo a lo que estamos muy habituados hoy en día. Hay algo que desata la chispa y hace correr el viral como la pólvora. Suele ser una imagen graciosa o recurrente, pero no tiene por qué ser más graciosa que la que viste ayer... simplemente estaba en el lugar adecuado y en el momento adecuado para que la recibas cuatro veces hoy en tus grupos de Whatsapp.
En el mundo de los juegos, en la comunidad lúdica de Twitter, pasa algo similar. Cada día salen una gran cantidad de juegos nuevos, algunos muy buenos y otros no tanto, pero de repente, hay uno en concreto, que no tiene que ser mejor que el de al lado, pero que juega uno de la comunidad, coincide que otro lo reseña en su blog, y al día siguiente tienes tu muro lleno de fotos y comentarios del mismo.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

De cómo ha ido el 2016 lúdico


No soy muy fan de hacer entradas de celebraciones o fechas. No he celebrado ningún aniversario del blog, ni ningún número redondo de seguidores, y aunque sigo las estadísticas, no estoy pendiente de alcanzar alguna cifra en concreto. Tampoco suelo prestar especial atención a los fines de años, los principios de curso o los finales de mes, pero en esta ocasión voy a hacer una excepción y voy a echar la vista atrás para ver cómo ha ido el año en lo que a mi experiencia con el mundillo se refiere.

viernes, 25 de noviembre de 2016

De cómo es El Mercado de los Ladrones (más o menos)

El nuevo juego de EDGE, El Mercado de los Ladrones (o Thief's Market de su versión inicial) es un juego sencillo, de pasar el rato, de entre horas, en el que emulamos a una banda de ladrones que se va a repartir el botín, claro está de manera trapichera... vamos a echarle un vistazo.

jueves, 17 de noviembre de 2016

De cómo es Friedrich (más o menos)


Tal y como está el panorama lúdico en la red, hacer reseñas de juegos tipo 7 Wonder Duel no le he visto mucho sentido y por eso llevo un tiempo sin aparecer mucho por aquí. Sobresaturación de reseñas de novedades que, ojo, no quiere decir que no me guste, pero poco más podría aportar yo con los trabajos tan buenos que se ven en blogs y vídeo tutoriales que hay.
Por ese motivo, hoy voy a hablar de uno de esos juegos que no está en todos los canales lúdicos, por si a alguien le puede interesar este juego, lo cual será de lo más normal que ocurra.
Hoy voy a dar un vistazo a Friedrich (Federico si hablas en la lengua de Cervantes) y es fruto de una única partida que he jugado de momento, por lo que no es ni una reseña, ni un tutorial... sólo unos comentarios de entrada al que quiera seguir investigándolo.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

De cómo es una etapa de gran vuelta en Cycling Party

Esta crónica la he colgado en Facebook, pero dado que ha tenido buena acogida, he decidido ponerlo también por aquí, y así la completamos más entre los integrantes de la partida, Falconete, Mr AP (vía Skype) y yo. Espero que os resulte tan entretenida como nos ha resultado a nosotros. Así además os llevaréis una idea de lo que es una etapa dentro de una gran vuelta, en nuestro caso de 5 días.

miércoles, 24 de agosto de 2016

De cómo es Leaving Earth (más o menos)

Dado que esta semana he colgado esta foto en Twitter y se trata de un juego con poca información en la red, voy a escribir unas líneas sobre Leaving Earth.
Ésto no es una reseña, ni mucho menos un tutorial, sólo es un primer vistazo tras haber jugado una única partida, por lo que tómalo como tal.

miércoles, 17 de agosto de 2016

De cómo... vistazo Burgundy de cartas, Cycling Party y Grand Austria Hotel


Dado que he estado un tiempo ausente en el blog, y no por vacaciones precisamente, hoy hablo de tres juegos que he jugado recientemente, y lo hago desde un primer vistazo por lo que tomadlo como unas primeras impresiones. No pretendo hacer una reseña ni un tutorial exhaustivo, solo dar unas pinceladas de estos juegos por si os puede valer. Vamos a ello.

miércoles, 3 de agosto de 2016

De cómo MEMMnos es CARDS.

Si el juego de palabras de la reseña del Memm de cubos te pareció malo, ni te cuento lo que te habrá parecido el título de la reseña de hoy, pero lejos de mis alardes humorísticos, vamos a analizar el juego que aún hoy está en Verkami para que valores si te interesa o no. Pasa y ponte cómodo.

miércoles, 6 de julio de 2016

De cómo es el top "juegos prejuzgados" IV

Voy a hacer otra entrada de estas de juegos prejuzgados. Ya sabéis, juegos que antes de jugarlos me esperaba otra cosa, para bien o para mal, y que resultaron ser una sorpresa.
Para ver las entradas anteriores relacionadas con este tema, tenéis la etiqueta de prejuzgados dado que como sigo acumulando en este listado, supongo que sacaré alguna más de vez en cuando.
Sin más, voy con la nueva entrada, espero que os sirva.

miércoles, 29 de junio de 2016

De cómo da gusto viajar

...con el chacachá del tren. Hoy Isle of Trains. Un mini juego que tiene sus pros y sus contras, pero que tras muchas partidas jugadas, tengo claro que se queda en mi colección.
Vamos al tema.

miércoles, 22 de junio de 2016

De cómo sacar el genio

La entrada número 101 del blog va dedicada a este Five Tribes, a ver si así llego a las 1001 entradas (es sólo un número más, y encima un cero, por qué no?)

miércoles, 15 de junio de 2016

De cómo sobrevivir a un apocalipsis zombie

Que los juegos de zombies han estado de moda es algo innegable. Hay temas que venden sí o sí.
Si metes un Cthulhu, zombies y marines espaciales, sabes que tienes medio camino recorrido hacia el éxito. Lo malo es que luego las expectativas pasan factura. A ver si éste es el caso.

miércoles, 8 de junio de 2016

De cómo valorar un juego cuando te preguntan directamente


Un anciano en su lecho de muerte llamó a sus tres hijos y les dijo:
-No puedo dividir en tres lo que poseo, eso dejaría muy pocos bienes a cada uno de vosotros. He decidido dar todo lo que tengo, como herencia, al que se muestre más hábil y más inteligente. Dicho de otra forma, a mi mejor hijo. 
He dejado encima de la mesa una moneda para cada uno de vosotros. Cogedla. El que compre con esa moneda algo con lo que llenar la casa, se quedará con todo.


miércoles, 1 de junio de 2016

De cómo es el top "juegos prejuzgados" III

¿Recordáis esa primera entrada con el Top Juegos Prejuzgados? Luego la continué con otra más. Pues dado que dan bastante juego, y como ya no hago el resumen de partidas semanales que era donde hablaba de varios juegos a la vez a modo de resumen, me animo con la tercera entrada con esta temática: Juegos que no eran lo que parecía, ya sea para bien o para mal... y sobre todo, bajo mi experiencia con ellos. Ahí va.

miércoles, 25 de mayo de 2016

De cómo atacar al inicio del puerto

¿Atacar al principio del puerto?¿Esprintar en el llano?¿Usar los bidones ya o esperar?... Si todo esto te da un pellizco por dentro y te dan ganas de darle a los pedales, bienvenido a tu reseña amiga. Si no es el caso, dale una oportunidad a la reseña porque las mecánicas merecen la pena. Comenzamos ronda informativa. 

miércoles, 18 de mayo de 2016

De cómo es el top "juegos prejuzgados" II

Como continuación a la primera entrega de esos juegos con los que cambiamos en mi grupo de opinión tras probarlos, amplio la lista esta semana. Como ya he dicho, es mi opinión basado en mi experiencia, que puede que no tenga nada que ver con la tuya, pero es una manera más de hablar de juegos y ver qué gustos son afines y cuales no.

miércoles, 11 de mayo de 2016

De cómo es el top "juegos prejuzgados"

Impresiones sobre juegos las hay de muchos tipos. Hay juegos que sabes que te van a gustar antes de probarlos, y cuando lo haces, confirmas que estabas en lo cierto. Juegos que sabes que no son para ti, y que tras jugar ves que tenías razón. Pero también hay casos de juegos que crees que no van a ir contigo y, oh! sorpresa, te dejan un buen sabor de boca. Quizás no pasen a estar en tu top particular, pero desde luego han entrado por la puerta grande en tu corazoncito. ¿y lo contrario? Pues también se da. Son los denominados "víctimas de hype ". Juegos de los que todo el mundo habla maravillas, que ves que son afines a ti, y cuando los pruebas... meh.
Hoy traigo un listado de estos dos últimos tipos y como da para largo, he partido la entrada en varias.

viernes, 6 de mayo de 2016

De cómo ha ido el menú de la semana desde el 29/04/2016

Ésta ha sido la semana del estreno Civil War, una de las películas de Marvel más esperadas, ya que el cómic en el que se basa el film resulta también muy divertido. Así que aprovechando la coyuntura mediática, lo primero que hemos hecho es organizarnos nuestro propio Civil War... vamos a ello:

miércoles, 4 de mayo de 2016

De cómo Cop (Love) Letter te ayuda a opositar

Que los juegos de mesa son una herramienta educativa fantástica, a estas alturas del blog debe estar ya clarísimo, sino no estarías leyendo esta entrada. En la reseña de hoy vamos a ver además un caso aplicado. Como usar Love Cop Letter para estudiar parte del temario de unas oposiciones al Cuerpo de Policía Nacional.